Vivimos en una sociedad donde cada vez se pone más presión en el aspecto físico y esto ha empeorado mucho en los últimos años con todo lo relativo a las redes sociales.
Si para los adultos es una presión enorme, para un niño o adolescente, supone poner en juego toda su autoestima y aceptación propia y social.
Observar y detectar los primeros síntomas sin ser alarmista es de vital importancia para frenar un posible deterioro de la psique del niñ@/adolescente en un momento clave donde se forja su identidad
Si cree que su hij@ puede tener un trastorno alimenticio, puede que tenga uno o varios de los síntomas que siguen :
Todos estos síntomas pueden significar que está desarrollando una autoestima y un auto-concepto defectuoso. Puesto que estas etapas del desarrollo forjamos nuestra identidad a través de la mirada de lo otros.
Un tratamiento intensivo y precoz resulta fundamental para atajar la enfermedad a tiempo y poder evitar complicaciones.